Unas 1,800 hectáreas podrían ser adquiridas por la empresa ‘Del Monte' en el distrito del Barú, en los terrenos que antes fueron explotados para la producción de banano. De llegar a cerrarse esa negociación, la reactivación económica del área sería cuestión de meses.
La trasnacional se reunió con dos grupos bananeros (unos mil poseedores de títulos de propiedad), y ofreció pagar $7,500 por hectárea unos Setenta y cinco centavos ($0.75) el metro cuadrado y a emplear a un miembro por familia.
La operación globalmente alcanzaría los $13 millones 500 mil , si la empresa negocia con los ex-trabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples (Coosemupar), que poseen título individual.
Cabe recordar que esas tierras, las entregó el Estado en el 2012. Fueron unas 2,400 hectáreas. A los socios de la mencionada cooperativa se les otorgó dos mil y otras 400 hectáreas para dividirlas entre ex-trabajadores y administrativos.
Donde se encuentran la mayoria de estas tierras es en la comunidad de finca blanco
Como anexo les pongo un documental sobre la historia y realidad actual de las fincas bananeras en Puerto Armuelles
No hay comentarios:
Publicar un comentario